La Asociación de Profesorado Amigo de la Ciencia (APAC) Eureka-Jesús Matos está registrada con el nº 6437, sección 1ª, del Registro General de Cádiz, como asociación abierta a todo el profesorado de Ciencias o afines, de cualquiera de sus modalidades y niveles.
La Asociación tiene ámbito autonómico, si bien en la actualidad, la mayoría de sus componentes son profesores y profesoras con destino en centros de la provincia de Cádiz. La asociación, a pesar de su corta historia, cuenta ya con algunas actividades y actuaciones destacadas tales como la organización de 15 ediciones de los Encuentros de Alumnado Investigador, así como eventos de divulgación científica y formación docente.
Además de la implicación de docentes en activo en centros de educación secundaria, es de destacar la implicación de los investigadores universitarios y profesionales de distintos ámbitos. En múltiples ocasiones los grupos de jóvenes investigadores han necesitado contactar con dichos profesionales para llevar a cabo el diseño y realización de sus experimentos, ya que en no pocas ocasiones los centros educativos no disponen de los recursos materiales e instrumentales necesarios.
Uno de las características de nuestros eventos de divulgación científica es, sin duda, su vocación por sacar a la luz la vertiente creativa y emprendedora del alumnado de enseñanza no universitaria. En este sentido, se puede decir que la Asociación APAC Eureka – Jesús Matos pretende ofrecer un gran escaparate para proyectos y creaciones basadas en la cultura científica del alumnado.
Nuestras actividades se celebran con el apoyo económico de la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento, (DESQBRE), a través de su red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía, dependiente de la Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía.
Desde hace dos años, nuestro evento se celebra en formato de Feria de la Ciencia y Jornadas de Divulgación. En la primera modalidad participan como expositores todos los centros educativos que así lo soliciten, los cuáles muestran de la manera más atractiva y asequible posible tanto sus investigaciones como sus creaciones y maquetas. En la sesión de divulgación se cuenta con personas de reconocido prestigio nacional o internacional que muestran a los jóvenes asistentes el lado más lúdico y aplicado de la ciencia, tratando de fomentar nuevas vocaciones investigadoras y divulgadoras.
Nuestro evento está destinado también a mantener viva la figura de nuestro añorado presidente Jesús Matos Delgado. Con su pérdida se produjo un vacío enorme, no solo entre sus familiares y amigos, sino dentro del ámbito de la divulgación científica a nivel autonómico y nacional. Pasado el tiempo, la Asociación Eureka sigue considerando que una persona que supuso un ejemplo tan importante para muchos profesionales de la docencia de las ciencias, y fue un referente para alumnos y alumnas por su manera de enseñar, no debe caer ni en el olvido, ni en el conformismo con la fatalidad. Es por ello por lo que seguimos completamente decididos a realizar eventos de formación y divulgación científica en un sincero acto de homenaje a su figura.
Así pues, es para nosotros un orgullo presentar el Memorial APAC-Eureka Jesús Matos 2023, El memorial tendrá lugar en Cádiz los días 29 y 30 de marzo de 2023 y se celebrará en las instalaciones del Colegio Amor de Dios. En este evento se incluyen dos jornadas de feria de la ciencia en horario de mañana, y una sesión, en horario de tarde, de comunicaciones y ponencias orales a cargo de divulgadores de reconocido prestigio.
En espera de tu futura implicación, recibe un cordial saludo. |